Creación de Gemelos Digitales
Optimiza tus activos con réplicas digitales precisas
En Cuaternion S.L., somos referentes en la Creación de Gemelos Digitales, ofreciendo soluciones que conectan el mundo físico con el digital. A través de la integración de tecnologías BIM, IoT, escáner láser y analítica avanzada, transformamos activos reales en réplicas digitales inteligentes, capaces de simular, predecir y optimizar su funcionamiento en tiempo real.
¿Qué es la Creación de Gemelos Digitales?
La Creación de Gemelos Digitales consiste en generar un modelo virtual conectado de un activo físico, capaz de replicar su comportamiento y evolución. Este modelo no solo representa visualmente la infraestructura, sino que se alimenta de datos en tiempo real, permitiendo analizar su estado, anticipar necesidades de mantenimiento y mejorar la eficiencia operativa.
Expertos en la creación de "Digital Twins" para una gestión inteligente, eficiente y conectada
En Cuaternion S.L., somos referentes ofreciendo soluciones que conectan el mundo físico con el digital. A través de la integración de tecnologías BIM, IoT, escáner láser y analítica avanzada, transformamos activos reales en réplicas digitales inteligentes, capaces de simular, predecir y optimizar su funcionamiento en tiempo real.
Nuestro proceso de Creación de Gemelos Digitales
- Captura de realidad y modelado BIM
Mediante escaneado 3D y técnicas avanzadas de modelado, generamos una base digital precisa. - Conexión con datos en tiempo real (IoT)
Integramos sensores y dispositivos que alimentan al gemelo con información en directo. - Visualización y análisis interactivo
Desarrollamos plataformas accesibles desde cualquier dispositivo para monitorizar y gestionar los activos. - Mantenimiento y evolución del gemelo digital
Acompañamos al cliente en la actualización y evolución del modelo según cambian sus necesidades.
Beneficios clave
Visualización integral y actualizada del activo
Monitorización en tiempo real de funcionamiento y rendimiento
Mantenimiento predictivo y reducción de paradas inesperadas
Simulación de escenarios y mejora de la toma de decisiones
Integración con sistemas de gestión (CMMS, BMS, ERP)
Sostenibilidad y eficiencia energética en entornos complejos
